viernes, 14 de enero de 2011

bautismos en diferentes épocas

 Elena ceballos, marinella escagarra, ligia garcia,
 bryan suan
 familia de bryan
 Marinella escarraga
 Elena ceballos
 bryan
 marinella, elena, ligia, bryan, claudia


 marinella
 ligia garcia
José daza y su esposa martha, ruth, oscar bedoya, y 
 bautismo leonor berrio
 bautismo angela, luz elena, gloria, liliana, luis (mis primeros bautizados)
 hora de nadas un poco jajjaa
 después del bautismo
 bautismo liliana gomez, que ahora se encuentra en la presencia del Señor

jueves, 13 de enero de 2011

¡ORA POR LOS PASTORES!

¡ORA POR LOS PASTORES!
Mark Driscoll

HAY QUE ALIMENTAR A LAS OVEJAS, REPRENDER A LOS CERDOS, matar a los lobos, y pegarle a los perros. La mayor parte de este trabajo lo hacen los pastores. Y es por eso que los pastores necesitan las oraciones.Sorpresa

Si tú eres pastor, tú bien sabes que necesitas oración. Si tú eres oveja, por favor ora por tu pastor, para que lo puedas comprender, y para que él comprenda la voluntad de Dios para con las ovejas. Ayudará mucho si antes de apresurarte a la crítica, pasaras un tiempo en oración por él primero. De hecho, deberías pasar más tiempo en oración por tu pastor que el tiempo que pasas criticándolo.Ruborizado

Mientras consideras cómo orar por él en lugar de criticar, será bueno recordar el entorno en el que él vive.  Al igual que en el Antiguo Testamento cuando los profetas batallaron contra los cananeos, y Jesús luchaba contra los fariseos, Pablo contendía con los judaizantes, Juan con el gnosticismo, Lutero con el papa de Roma, su pastor también podría estar librando una batalla férrea por el rebaño. A veces lo único que él necesita es un compañero de oración para mantener amor en su corazón, para no descuidar su hogar, y para resistir los ataques con un rostro de hierro.Pulgar hacia arriba

Por todo el Nuevo Testamento Pablo a menudo pide que oren por él (Col 4.3; I Tes 5.25; II Tes 3.1). A veces Pablo desnuda su corazón, escribiendo acerca de su pobreza, enfermedades, luchas, frustraciones, traiciones, cárceles y necesidades. Para los que quieren ser fieles en orar por su pastor, quiero animarle a que ore por él en siete maneras.

1. ORA POR DISCERNIMIENTONo sé

Tu pastor necesita poder discernir las ovejas, los cerdos, los lobos y los perros para saber cómo él y la congregación deben responder. Y necesita la sabiduría de Salomón para poder pastorear su rebaño bien.  Dichosamente, Santiago 1.5 nos dice que si le pedimos a Dios sabiduría, Dios nos oirá y nos responderá. Por tanto, ora por sabiduría y discernimiento para tu pastor.

2 ORA POR PIEL DE CUERO PARA TU PASTOREnfermo

Los quejosos a menudo no tienen misericordia, y los traidores son aún más crueles. Tu pastor probablemente recibe correos electrónicos crueles de personas por las cuales él se preocupa. Probablemente sufre chismes constantes contra él y su familia, y muchas veces debe dar la mejilla. Cuando tropieza, lo critican por ser mal líder. Cuando tiene éxito, lo critican los celosos. Cuando es joven, lo critican por no tener experiencia. Cuando es viejo, lo critican por no tener la energía e innovación que tenía cuando era joven.

Todo pastor invariablemente termina con el rostro metido en manos manchadas de lágrimas, y las ovejas que nunca lo ven deben saberlo. Algunos pastores tenemos piel de cuero gruesa, y aun así padecemos de momentos de depresión. A veces sólo sus esposas u otro pastor saben de su dolor, porque saben que los lobos y los perros dentro del rebaño sentirán su debilidad y esto sólo despertará su deseo de sangre para devorar las ovejas. Por favor ora por tu pastor para que tenga piel gruesa y oídos sordos a los comentarios destructivos, y atentos a lo que sólo debe oír.

3. ORA PARA QUE TU PASTOR PUEDA TENER UN BUEN SENTIDO DE HUMORRisa

Sin esto, los pastores serán arrebatados por las presiones y el estrés, y perderán las maravillas oportunidades de reír profundamente como un acto de fe. Los pastores no son perfectos; tampoco lo son sus ovejas. El ministerio impone muchas presiones, y el buen humor es una válvula de escape, que ayuda a aliviar la presión. Sin esta válvula de escape, la presión sobre un pastor puede aumentarse hasta que estalle. Este quebrantamiento será espiritual, emocional, mental o físico, dependiendo de dónde están las fisuras más débiles en su vida. Demasiados pastores se quebrantan. Algunos abandonan para siempre el pastorado, mientras otros siguen renqueando mientras el panorama se vuelve más y más gris.

4. ORA POR FAVOR QUE TU PASTOR PUEDA TENER UN CORAZÓN DE TERNURACorazón rojo

Mientras pasa el tiempo, la tentación para todo pastor es volverse duro ante la vida. Muchas veces esta actitud es adoptada como medida de supervivencia en el pastorado, para que pueda seguir adelante. Una de las primeras tareas del pastor es percibir y tratar el pecado, la necedad y el horror en las vidas de las personas que ama. Es brutal esta tarea. Si tú no eres pastor, sólo trata de imaginarte pasar tiempo cada semana con los enfermos y los moribundos en el hospital, dirigir funerales, aconsejar matrimonios a punto de deshacerse, asistir a adictos, llorar con los que han sido abusados o violadas. Las necesidades son demasiadas, y el pastor se siente muy inadecuado para este trabajo. Nunca parece haber un fin. Para sobrevivir, un pastor es tentado a endurecer su corazón, retirarse de su congregación, o caer en momentos de ira. Ora por favor que el corazón de tu pastor se mantenga sensible para con Dios y el rebaño, porque esto requiere un milagro de la misericordia de Dios.

5. ORA POR FAVOR QUE TU PASTOR PUEDA TENER HUMILDADGuiño

Los pastores tienen reputación de ser orgullosos, y deben perseguir la humildad por la gracia de Dios. En dos ocasiones en el Nuevo Testamento se declara que Dios se opone a los orgullosos, más da gracia a los humildes (Santiago 4.6; I Pedro 5.5), y el libro de Proverbios declara dos veces que Dios aborrece el orgullo (6.16, 17; 8.13). Los Proverbios afirman, además, que si no aprendemos humildad, Dios impondrá una humillación como disciplina (16.5, 18). En pocas palabras, el orgullo es la raíz que nutre el fruto de todos los pecados. Ser orgulloso es buscar pleito con Dios. Pero Dios promete dar su gracia a los humildes. Nada daña una iglesia como el orgullo, y nada edifica como la humildad. Jesucristo es el perfecto modelo de una persona que practicó la perfecta humildad.

Bajo la dirección de Jesús, el pastor debe poner un ejemplo de humildad para todo el rebaño. Esto significa que el pastor humilde debe considerar las necesidades de otros por encima de sus propias necesidades. Debe luchar para que el nombre de Jesucristo sea exaltado, y no su propio nombre. Si no practica la humildad, un pastor orgulloso contribuirá a una iglesia llena de rivalidades, egoísmo, competencias y ambiciones. Se creará una congregación de personas imposible de enseñar, quienes no se someterán a las autoridades que Dios pone en la iglesia, y no manifestarán una actitud de verdadero arrepentimiento.

Cuando ores por humildad para tu pastor, ora que el resultado de la humildad sea el de seguir la verdad dondequiera que lleve. Ora que tu pastor pueda recibir consejo y amonestación de otros pastores, y que tenga el valor y el coraje de dirigir su ministerio no importa el costo personal. Ora que pueda aprender de otros, arrepentirse rápidamente cuando sea necesario, y celebrar la obra de la gracia de Dios en las personas.

6. ORA POR FAVOR QUE TU PASTOR PUEDA TENER UNA FAMILIA QUE LO APOYEMessenger

Tu pastor enfrenta muchas luchas: las acusaciones de Satanás, el veneno de los que lo critican, y el conocimiento de sus propias faltas. Por lo tanto, él necesita una esposa que lo apoye, y un hogar en el cual la presencia del Espíritu Santo sea evidente. Ora también por su esposa, porque la vida pastoral impone muchas demandas sobre ella de ser amiga de mujeres en la congregación que tal vez no le caen bien, asistir a reuniones con personas que no conoce, divulgar detalles de su vida personal con personas en quienes no tiene confianza, compartir su matrimonio y familia con personas que la aprecian, y soportar chismes de parte de gente que nunca ha conocido, y todo esto mientras siente el deber de servir en amor.

Ora también por los hijos del pastor. Si están luchando con el pecado en su vida, o luchando con su fe, hay una gran presión sobre ellos de esconder sus luchas para que su padre no pierda el respeto de las ovejas, para que los cerdos no puedan burlarse de su padre, para que los lobos no tengan oportunidad de atacarlo, y que los perros no tengan motivo de ladrarle. Un pastor debe anhelar que su esposa e hijos sean ni más ni menos que cristianos maduros, por lo tanto que ellos, al igual que todo el rebaño, experimenten la santificación dentro de una congregación de amor.

7. ORA QUE TU PASTOR TENGA PASIÓN EVANGELÍSTICARisa a carcajadas

Hay personas que mueren y van al infierno cada día. Y fácil olvidar esto cuando un pastor tiene que pensar en las necesidades de las ovejas, la necedad de los cerdos, el peligro que presentan los lobos, y las amenazas de los perros. Por favor ora porque tu pastor nunca pierda una pasión por los perdidos, y que pueda apartar tiempo en su horario para luchar por su conversión.

Es apropiado dejar que la Palabra de Dios tenga la última palabra en todo esto:
El impío es enredado en la prevaricación de sus labios; Mas el justo saldrá de la tribulación. El hombre será saciado de bien del fruto de su boca; Y le será pagado según la obra de sus manos. El camino del necio es derecho en su opinión; Mas el que obedece al consejo es sabio. El necio al punto da a conocer su ira; Mas el que no hace caso de la injuria es prudente. El que habla verdad declara justicia; Mas el testigo mentiroso, engaño. Hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada; Mas la lengua de los sabios es medicina. El labio veraz permanecerá para siempre; Mas la lengua mentirosa sólo por un momento” (Proverbios 12.13-19)

Tomado de REFORMA SIGLO 21, Boletín Teológico de la Confraternidad Latinoamericana de las Iglesias Reformadas (CLIR), Volumen 12, Número 1, Julio 2010, Pgs. 126-132.

video

http://vimeo.com/18743949

UN ENLACE PARA QUE LEAN BUENAS COSAS

Libros y Sermones Bíblicos


http://es.gospeltranslations.org/?utm_source=Recurso+B%C3%ADblico+de+la+Semana+(es)&utm_campaign=6f7445bf44-spanish&utm_medium=email

EL DUELO

“vino Hanani, uno de mis hermanos, con algunos hombres de Judá. Entonces les pregunté por los judíos que habían escapado, los que se habían salvado de la cautividad,  y por Jerusalén, ellos me dijeron: El resto, los que se salvaron de la cautividad, allí en la provincia, están en una situación muy difícil y vergonzosa. El muro de Jerusalén está en ruinas y sus puertas destruidas por el fuego” Nehemías 1:2-3
                         
 El pueblo de Dios pasaba por momentos bastante difíciles, la situación de muchos de los judíos en los anteriores 100 años, era critica, en el 587 a.c. Nabucodonosor  llevó cautivos a lo mas destacado del pueblo, el tempo fue destruido, las casas quemadas, los muros derribados,  y en el año 445 a.c. llega esta noticia a  Nehemías, y todas estas calamidades que ocurrieron al pueblo estallaron en su corazón, es por eso que encontramos en el verso 4
 “Cuando oí estas palabras me senté y lloré, hice duelo por algunos días, ayuné y oré delante del Dios de los cielos”
   De una manera triste, el panorama para muchas congregaciones no es tan distante al del pueblo de Dios en tiempos de  la  deportación, el muro de la verdad, se encuentra desecho, la puerta del  evangelio Bíblico, esta quemándose por el fuego del pragmatismo, sincretismo y subjetivismo, en donde se levantaba un hermoso lugar de adoración, hoy esta en ruina y solo se adora al mutable hombre, es vergonzosa la realidad espiritual  de cientos de congregaciones.
¿Que  hacer?
Muchos  pueden estar distantes, gozando de un lugar de preeminencia, diestros en cuanto a la doctrina, y cómodos en su estado, en lo avanzado de su cercanía a Dios, llenos de un intelectualismo congelante, hasta el punto de escuchar como Nehemías, el estado  del pueblo, y no sentir un mínimo de dolor, no existe lloro, duelo, y mucho menos ayuno por la situación vergonzosa en la que están  muchos   en el pueblo de Dios, cuan necesario es para hoy un espíritu de oración como el de Nehemías y un deseo de reedificar aquello que una vez   fue.
 Dios levante hombres en este tiempo, que no estén ajenos a la situación, que no estén tan distraídos con sus papeles y horarios de oficina, que sufran por el pueblo,  que ayunen, que abracen el dolor  y rueguen al Dios todo poderoso por una  Reforma que reedifique la espiritualidad de la Iglesia de este tiempo.             

Att.
Pastor
David Guzmán Mendoza 

UN VERDADERO SACRIFICIO

UN VERDADERO SACRIFICIO


La conducta cristiana debería  ser uno de los temas mas tratados desde los púlpitos hoy, debido al poco compromiso que se tiene con las verdades del Evangelio, si bien existen muchos Templos llenos de visitantes, la realidad es que  hay una ausencia total de compromiso a los preceptos Divinos.  Esto se debe a que es poco expuesta la verdad bíblica concerniente a la conducta Cristiana y aquellos  que tienen el privilegio de escuchar enseñanzas apropiadas conducentes a una vida de adoración, les cuesta poner en práctica todo lo recibido, puesto que dicha  conducta bíblica no forma  parte de la conducta aceptada  de la sociedad postmoderna.

El Apóstol Pablo, escribe a los Romanos desde el Capítulo 1 hasta el Capítulo 11,  una extraordinaria exposición de la salvación por gracia, llevando al lector  a contemplar su condición de pecador y como en Cristo por la gracia divina hay salvación, una hermosa exposición de la doctrina de la salvación,  luego   el Capítulo 12 empieza con un enunciado muy  particular.

Romanos 12:1Así que” (Reina, versión  1909)  

Expresión que traza un puente entre lo antes expuesto y las palabras a continuación, palabras que la Iglesia en Roma debería tener en cuenta y son las mismas que debemos también analizar y recordar la Iglesia de hoy.

   
Romanos 12:1  “Así que hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.”

El Apóstol  dice “os ruego” y les recuerda la misericordia de Dios que acababa de ser  expuesta en los capítulos anteriores, “que  se presenten en sacrificio”, y es en esta parte que debemos detenernos y hacernos  la pregunta ¿Cómo debe ser el sacrificio cristiano?  Y es el texto el que nos ayuda a entender el concepto del verdadero sacrificio como creyentes, para eso la escritura presenta este sacrificio  con tres componentes:

1-    Es un sacrificio vivo.
2-    Es un sacrificio santo.
3-    Es un sacrificio agradable a Dios.

1-Como sacrificio vivo, debe ser un sacrificio consciente  Romanos 6:13.

Debemos adorar a Dios de una forma voluntaria y consciente, recordemos que la escritura dice “éste pueblo de labios me honra pero su corazón esta lejos de mí” la hipocresía es repudiada por Jesús a todo lo largo de su ministerio, si nuestro deseo es presentarnos a Dios en sacrificio como exhorta el Apóstol Pablo, entonces debemos recordar que nuestro Señor le dijo a la mujer Samaritana, que Dios busca adoradores que lo adoren en espíritu y verdad.

2-Como sacrificio Santo, debe ser un sacrificio limpio y  puro  1Pedro 1:16.

Todo aquello que hacía parte del templo era Santo y este título no era por algo  particular en la composición de los elementos del templo, como si el oro dedicado  fuese celestial o diferente al resto de oro que existía, era Santo por  que estaba consagrado a Dios, ésta es la naturaleza de la palabra Santo, apartado, escogido, señalado para ser único, es por esto que todo lo que  damos a Dios debe tener las mismas cualidades, todo Cristiano debe adorar a Dios y entregarle todo, pero de una manera distinta a las otras actividades que desempeña, si el creyente en su vida social es esforzado, en su vida espiritual deberá ser mejor, entregando todo  de una manera única, perfecta, como la ley Mosaica exigía,  un animal perfecto, hoy tenemos que entregarnos en un sacrificio  con idénticas connotaciones.

3-Como agradable a Dios, el sacrificio debe ser aceptado por Dios.

Muchos pueden realizar sacrificios conscientes y únicos, pero estos pueden no ser agradables a Dios, todo lo que nosotros realicemos debe ser agradable a El y nos deberíamos plantear entonces la siguiente pregunta ¿Qué es lo que le agrada a Dios, que puede causar en Dios complacencia?

Debemos afirmar necesariamente que Dios solo tiene deleite en sí mismo, en su obra, en lo que El es, por tal razón podemos realizar obras que le agraden a Dios, sólo cuando  le dan gloria a El. Es por esta premisa que el Apóstol escribe en 1Corintios 10:31 “Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios”

Debemos adorar a Dios con nuestra vida, pero esta adoración debe estar conforme a lo que a El le agrada y no podremos saber que le da gloria a Dios, si no conocemos su palabra “a la ley y los profetas, si no es conforme a esto no es agradable a Dios.

Conclusión

Somos llamados a entregarnos a Dios y rendirnos en sacrificio a El, pero si nuestro sacrificio no es Consciente, perfecto y en obediencia  a su palabra no estaremos adorándolo correctamente, solo cuando realizamos un verdadero sacrificio, como concluye el texto que estamos tratando, estaremos adorando a Dios de una forma racional.

Oremos para que Dios nos ayude a entender que El y su palabra son el principio regulador de nuestra adoración 


                                      "Santifícanos en tu verdad, tu palabra es verdad"



Pr. David Guzman Mendoza



REGOCIJAOS

REGOCIJAOS


El Apóstol Pablo, en su carta a los filipenses les escribe que se regocijen siempre, pero ese regocijo debe venir del Señor, Filp. 4:4, la mayoría de personas piensa que para estar regocijado es necesario no tener problemas, que la alacena esté llena, y en el bolsillo halla una buena cantidad de dinero, que su salud este bien y que toda su familia, por lo menos la más cercana se encuentren en óptimas condiciones, es lo que llenaría de regocijo a la gran mayoría de personas, pero es eso lo que dice el texto?, realmente  y rotundamente un gran NO sale de mi boca, el regocijo del que habla el pasaje es totalmente distinto a lo que se plantea la mayoría, ese regocijo solo es dado por Dios, y noten lo que el pasaje dice, regocijaos en el Señor siempre, ese siempre es el que da la diferencia, no es por estar bien, no es por tener dinero en los bolsillos o en la cuentas, no es por estar bien de salud, ni nada de lo anteriormente nombrado, es siempre, eso quiere decir en los momentos difíciles, en las enfermedades, cuando no hay nada en la alacena, y cuando todos los  problemas parecen estar a la puerta de nuestra casa, ese regocijo es dado por la paz que solo viene de nuestra dependencia absoluta de Dios, el regocijo producido por el Señor no puede ser opacado por nada que pase a nuestro alrededor, y es porque no depende de nada exterior, ese regocijo se da por la certeza de ser hijo de Dios, y saber que se va a disfrutar eternamente de una vida sin preocupaciones, cuando el buen Dios envié a su Hijo Jesucristo por segunda vez, el apóstol tenia eso claro y es por eso que les dice a los filipenses que se regocijen en el Señor siempre, el mismo dijo también que todo lo que los demás aprecian como valioso él lo tiene por basura con tal de tener la certeza de que es un escogido de Dios para salvación, Filp. 3:7-8, nada de lo que este mundo nos pueda ofrecer es eterno, pero lo que el Señor nos da eso si tiene el valor total, y si es eterno, si dura para siempre, así que porque seguir pegados a cosas que como el mismo Señor dijo se dañan con el uso, y por esa razón dijo no os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corroen y los ladrones minan y hurtan, sino haceos tesoros en el cielo donde nada de eso puede pasar, Mt. 6:18-21, también dijo dónde está el tesoro del hombre allí está su corazón, y por esta razón estableció como muy difícil que un rico entre en el reino de los Cielos, y hace la comparación de que es más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja, Mt. 19:23-24. Es  por esta razón que nuestro regocijo no puede depender de nada de lo que este mundo ofrece, sino de lo que nuestro amado Dios ofreció y sigue ofreciendo a sus hijos.

Quiero invitarte a pensar que es lo que más te ha causado dolor perder, que es lo que quisieras recuperar a toda costa, sin importar que te toque hacer para alcanzarlo, y ahora te pregunto, vale la pena? Digamos que lo logras y obtienes eso que buscabas, ahora eres feliz, y estas lleno de regocijo? Cuanto te va a durar? El regocijo del que Pablo habla es uno que no tiene fin, y además no es algo que dependa de nosotros, sino algo que fue dado por parte de Dios, y nunca se va a terminar.

Deseo de todo corazón que puedas valorar mejor las cosas, y darte cuenta de que es lo que realmente importa.

Si quieres recibir más reflexiones, escribe a ninher1@hotmail.com y con gusto te llegaran.

Que el buen Dios te bendiga.