jueves, 8 de octubre de 2015

REFLEXION

Juan 8:52 Entonces los judíos le dijeron: Ahora conocemos que tienes demonio. Abraham murió, y los profetas; y tú dices: El que guarda mi palabra, nunca sufrirá muerte.  53     ¿Eres tú acaso mayor que nuestro padre Abraham, el cual murió? ¡Y los profetas murieron! ¿Quién te haces a ti mismo?

Es tipico de los hombres hacer este tipo de comentarios, siempre pensando en que el otro quede mal, y mal interpretando las palabras, eso es lo que podemos ver aquí, ellos al no entender las palabras del Señor, se dedican mejor a culparlo de estar endemoniado, y es que la falta de comprension nos lleva a eso, a querer hacer quedar mal a quien nos confronta con las escrituras, como ya lo he dicho antes, asi que solo quiero en estos versos hacer notorio algo que veo diferente y es que ellos aunque lo quieren comparar con Abraham, y con los profetas, lo hacen para burlarse de él,  diciendole que ellos murieron, y que entonces que se cree él, pues nunca entendendieron que efectivamente es mas grande que Abraham y los profetas, con su pregunta quien te haces a ti mismo, ellos le estan diciendo tu no eres nadie comparados con ellos, tu eres solo un judio más, no tienes porque crecerte, no tienes porque pensar que mayor aun que nosotros, si te comparamos con ellos, todos estan muertos, y tu nos vienes a decir que si guardamos tus palabras no moriremos? Oh si ellos se dieran cuenta de con quien estaban hablando, aquien estaban acusando de tener demonio, a quien estaban rechando, al igual que hoy muchas personas dicen cosas como que estamos locos, que como podemos seguir a un hombre, que como creemos en sus palabras aunque ya no esté, y lo interesante es que aunque ya no está fisicamente, esta con nosotros todos los dias hasta el fin del mundo, no así en lo que ellos creen, todos los que dijeron esas cosas en las que creen, ya tambien estan muertos, pero nosotros tenemos un Dios vivo, lo sentimos, lo escuchamos hablarnos en su palabra, vemos como nos cuida, nos provee, nos ama, asi como dice la misma escritura, Heb. 11: 27 Por la fe dejó a Egipto, no temiendo la ira del rey; porque se sostuvo como viendo al Invisible. asi podemos permanecer nosotros hoy, el Señor no se creia mas que ellos, la cuestion es que lo es, y aun asi nunca lo tuvo como algo a que aferrarse, sino que se humilló hasta la muerte, siendo totalmente obediente, las acusaciones de que el Señor tenia en el habitando demonios, era algo que les ocurrio con el fin de hacerlo callar, y hacerlo quedar mal ante la audiencia, el cuestionar su personalidad, poniendo como referencia a otros quienes para ellos eran mas grandes, lo hacen con el fin de aplastarlo, buscar la manera de que como decimos aquí se caiga de la nube, en muchas ocaciones he oido eso de personas que cuando son confrontadas de alguna manera lo primero que dicen es y este que se cree, quien lo puso por juez, deberia mirarse a el mismo primero, etc.,

No nos gusta ser confrontados en ninguna manera, y de inmediato procedemos a defendernos, buscando la forma de hacer quedar mal a quien nos confronta, en las iglesias pasa lo mismo, muchas veces se cuestiona la autoridad pastoral, o de algun lider, pensando que lo que está diciendo es cuestion de él contra nosotros, pensamos que es que nos la quiere montar, que nos tiene entre ojos, que le caemos mal, y cosas semejantes, solo para justificar nuestro mal comportamiento, pensando que con eso vamos a ganar mucho, fue lo que estos hombres estaban haciendo, en lugar de admirarse, de decir uff que tremendo esto que dices, necesitamos cambiar de forma de hacer las cosas, prefieren seguir justificandose a ellos mismos y la manera es culpar al que les dice de que está endomoniado, que bueno sería que al escuchar la palabra de Dios, cuando nos confronta con nuestra pecaminosidad, en lugar de buscar la manera de justificar nuestro mal actuar, calleramos de rodillas y pidieramos perdon a Dios a quien hemos ofendido con ello.

Oh Señor quita de nuestro corazón la altivez, el orgullo, el deseo de justificar nuestras malas acciones, pensando que te podemos engañar, permite que siempre podamos estar seguros de lo que tu palabra enseña, cuando dice; no os engañeis Dios no puede ser burlado, ayudanos a estar agradecidos contigo cuando nos hablas por tu palabra para hacernos conocer que andamos mal, y permite que por tu Espiritu Santo seamos transformados a lo que tu quieres que seamos, una iglesia sin mancha ni arruga, lavada en la sangre del Cordero, y deseosa de bueas obras.


BENDICIONESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS

miércoles, 7 de octubre de 2015

REFLEXION

Juan 8:51 De cierto, de cierto os digo, que el que guarda mi palabra, nunca verá muerte.

Oh cuan maravillosas estas palabras del Señor, y notemos la profundidad de ellas, es importante aclarar que no se refiere a la muerte fisica, pues algunos podrian decir que es algo irreal,  lo que pasa es que los hombres estamos acostumbrados a creer que la vida fisica, y la muerte fisica es todo, olvidando ciertamente que somos mucho mas que esta carne, corruptible, que es la cadena del pecado, que es lo no nos permite como dice Pablo conocer como fuimos conocidos, sino que miramos oscuramente, como por un espejo, si analizamos concienzudamente esto que el Señor dice, sabremos que se está refiriendo a la muerte eterna, pues el no vino a salvar carne, sino espiritu, ahora tambien es importante que reconozcamos que lo que realmente somos, lo que importa de nosotros no es el estuche sino lo que este contiene, y la carne nuestra solo es el estuche de lo que realmente somos, el problema al que nos hemos enfrentado y que hemos seguido por todos los años en que existe el hombre en la tierra, es que nos ha importado mas el estuche, cuando podemos realmente concentrarnos en lo que vale, en lo que importa, entonces entenderemos las palabras del Señor cuando dice, no os hagais tesoros en la tierra, no os afaneis porque comereís o que vestireís, vuestro Padre sabe que teneís necesidad de todas esas cosas, haceos mejor tesoros en el cielo, por eso es que las palabras del Señor en ese momento, hablan de no ver nunca muerte, pero notemos que dice el que guarda mi palabra, es un requisito para no ver nunca la muerte, lo que nos indica que no es opcional, no podemos decir que somos hijos de Dios, si su palabra no es guardada por nosotros, la unica manera de poderlo decir abiertamente es que sea para cada creyente una suprema importancia el guardar la palabra de Dios, pero cuando decirmos guardar que es lo que se quiere decir? es sencillamente el buscar en todo tiempo cumplir con lo que ella dice, no dejar de lado nada de ella, y no verla como algo molesto para nosotros, si no por el contrario verla como algo delicioso asi como el Salmista lo dice, en muchas ocaciones, el guardar lo que la palabra de Dios manda, es lo que nos muestra que nunca veremos la muerte eterna, y ese ver, es no tener que pasar por ella, porque podemos decir que no se refiere a la muerte fisica, me podran preguntar, pues bien dice la misma palabra de Dios, está establecido para los hombres que mueran una sola vez y despues de esto el jucio, entonces no podemos creer que la palabra de Dios se contradiga, pues aqui dice que no veremos muerte, y luego dice que él mismo establecio que muramos, y si fuera la muerte fisica a la que se refiere, entonces por ahi anduvieran todavia los discipulos del Señor, veriamos a Pablo, Pedre, Juan, etc. de tal forma que la evidencia biblica nos muestra que no se refiere a la muerte fisica.

Lo que para la mayoria es importante el tener tierras, casas, carros, fincas, lujos,  y dedicar la vida para conseguirlas, es algo que el mismo Señor nos dice que pongamos la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra, y es que tambien debemos decir que solo aquellos que han sido llamados por Dios, serán capaces de guardar su palabra, no es algo que se pueda hacer por cuenta propia, cuando vemos en las mismas escrituras como los verdaderos hijos de Dios, se dedicaban a hacer las cosas como Dios manda, vemos en Daniel como el se propuso no contaminarse con la comida del rey, sino seguir la palabra de Dios, y solo en la parte de la comida vemos como se opone a hacerlo, luego vemos como todos ellos se niegan a arrodillarse ante la estatua del rey, aun sabiendo lo que esto traería como consecuencia, que era ser arrojados al horno de fuego, estuvieron firmes en no postrarse, sino solo ante su unico y verdadero Dios, vemos como Elias, estuvo presto a enfrentar a los 450 profetas de baal, y luego quitarles la vida por su falsedad y porque no adoraban al Dios verdadero, en todas las escrituras podremos encontrar como los verdaderos hijos de Dios podian estar dispuestos a dar la vida por seguir los lineamientos de la palabra de Dios, Josue por eso cuando ve la idolatria del pueblo, los confronta con estas palabras, si mal os parece servir a Jehová, escojeos hoy a quien sirvaís... Pero yo y mi casa serviremos a Jehová, aqui podemos ver que para un verdadero siervo de Dios, nunca habrá nada mas importante en la vida que servir a su Señor, aunque esto implique ser dejado de lado, asesinado, perseguido, maltratado, nunca y no es algo que dependa de él, sino que viene de Dios, nunca dejara las cosas de Dios en segundo lugar, es triste ver como hoy para muchos que se dicen hijos de Dios, es tan facil dejar las cosas de Dios de lado, es mas importante una visita que hace mucho no ven, un paseo, y un sin fin de cosas más que se vuelven mas importantes que Dios olvidando lo que el Señor ha mandado, NO TENDRAS dioses ajenos DELANTE DE MI...

Oh Señor, cuan hermosa es tu palabra, te ruego que cada dia me des la oportunidad de saber que es lo mas importante, y que busque por todos los medios guardarla, que nunca vea las cosas terrenales como algo mas importante para mi que servirte, que me sustentes con ella, y que la ame, que la desee, como el sediento, como el hambriento, como quien sabe que ahi está la fuente de vida eterna, ayudame a no desfallecer, dame cada dia de ella, y sustentame con ella.


BENDICIONESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS

martes, 6 de octubre de 2015

REFLEXION

Juan 8:49 Respondió Jesús: Yo no tengo demonio, antes honro a mi Padre; y vosotros me deshonráis. 50     Pero yo no busco mi gloria; hay quien la busca, y juzga.

Bien aqui podemos notar como el Señor les responde a las acusaciones de ellos en cuanto a que tiene demonio, es interesante ver como es mas facil culpar a otros de algo malo, que asumir la culpa propia, si bien es cierto es una defensa la que ellos estan haciendo,  su defensa era algo que no tenia razón de ser, pues no se encontraban defendiendo algo que estuviera en contra de las escrituras, sino porque por el contrario los estaba confrontando, con ellas, no podemos negar que cuando la palabra nos confronta, muchas veces hacemos lo mismo que ellos, tratar de cuestionar quien lo dijo, y porque lo dijo, o sencillamente culpamos al que nos lo hace ver como que él no tiene la autroidad, o que no no es nadie para decirnos, o que como se le ocurre culparnos, si él hace cosas peores, etc, siempre buscamos la forma de justificar nuestras malas obras, diciendo es que me tocaba hacer esto o aquello, porque si no quien sabe que iba a pasar, es que si yo no lo hago, otro lo hará, o la mas campeona, todos los demas lo hacen y no pasa nada, porque yo no lo puedo hacer tambien?, es por eso que no vemos una verdadera diferencia entre los que hoy se llaman cristianos, y los que no lo son, pues estamos haciendo lo mismo que ellos, olvidando ciertamente que el Señor quiere que no nos contaminemos con las costumbres de los otros pueblos, así como se lo dijó al pueblo de Israel, hoy sigue estando vigente esa premisa para los que somos pueblo de Dios, hay una canción que se canta en muchas iglesias, pero que no se le ha prestado la atención correcta, y solo se canta por cantar, dice: Somos el pueblo de Dios, somos un pueblo especial, llamados para anunciar de las virtudes de aquel que nos llamó a su luz, solo mirando esta primera parte de la canción tendriamos que reconcoer que no podemos ser iguales a todos los demas, pero lo triste es que si nos comparamos objetivamente, veremos que no hay diferencia, las escrituras nos mandan a ser distintos, lo he dicho ya varias veces, pero me veo en la necesidad de repetirlo, porque es lo que está pasando hoy, no se nota que halla diferencia entre el mundo y la iglesia, miren como lo dice el Señor, antes honro a mi Padre, esa deberia ser nuestra premisa, y es que para honrar al Padre, necesitamos ir en total contravia a lo que el mundo hace, si nos dedicaramos a practicar lo que la palabra del Señor nos dice, veriamos de verdad diferencia, el Señor dijo: Vosotros me sereís un pueblo de sacerdotes y gente santa, el problema es que ni somos sacerdotes, ni tampoco gente santa, pues estamos practicando de todo lo que el mundo hace y dice, es triste ver como cada dia se amoldan las cosas del mundo a la iglesia, pensando que es necesario para que disque halla una mejor forma de llevar el cristianismo hoy, y se justifican estas cosas diciendo que hay que modernizarnos, que necesitamos estar a la vanguardia, etc, olivdan lo que el Señor, el dijo por medio del Apostol Pablo, no os CONFORMEIS A ESTE SIGLO, SINO TRANSFORMAOS, POR MEDIO DE LA RENOVACION DE VUESTRO ENTENDIMIENTO, es que la unica forma de transformar nuestro entendimiento es con la palabra de Dios, es por el deseo de honrar a nuestro Padre que debemos ser diferentes, y aunque todo el mundo se venga en contra nuestra, estaremos confiados en nuestro salvador, como lo dice el Salmo.

Ahora notemos que el siguiente verso nos da la pauta, yo no busco mi gloria, tristemente es lo que vemos hoy, a los que se hacen llamar cristianos lo que mas les interesa es que los tengan en cuenta, que los valoren, que los hagan sentirse importantes, y que les lisonjeen, estan buscando aceptación para ellos, estan buscando la forma de que los vean como grandes, por eso es que vemos que ya no se conforman con ser llamados pastores, sino que ahora se hacen llamar apostoles, salmistas, profetas, patriarcas, etc, todo con el fin de encontrar gloria para ellos, el Señor dijo hay quienes buscan esas cosas, y hoy pululan, estan por todas partes, y así mismo hacen sentir a sus oyentes, diciendoles que ellos son principes, porque son hijos del rey, y es por eso que van en contra de las escritras, notemos que el Señor dice, humillense en la presencia del Señor, el que quiera ser mas grande entre vosotros que se haga siervo de sus hermanos, la servidumbre es algo que se piensa que los demas son los que tienen que se servir, yo no, yo estoy para cosas mas grandes, queiren ser diaconos, sin tener en cuenta lo que hace el diacono, y para que fueron elegidos, si vamos a hechos 5 y 6 nos daremos cuenta que fueron llamados con una labor especifica, servir las mesas, pero hoy los diaconos se creen con una autoridad superior a los demas hermanos, y buscan lugares de privilegio, eso es buscar su propia gloria, el Señor dijo el hijo del hombre no vino a que lo siriveran sino a servir, y hoy vemos que no queremos servir sino que sirvan, que distantes estamos de ser un pueblo especial y diferente.

Oh Señor ayudanos a ver con claridad, a no tener mas alto concepto de nosotros, a pensar de nosotros con cordura, de tal forma que busquemos que la gloria sea para ti, y no para nosotros, que seamos buenos siervos, que estemos listos a dar todo de nosotros para ser un pueblo especial y diferente, que se note que somos tus hijos, y que no estemos nunca deseosos de ser iguales a las corrientes de este mundo, danos entendimiento de tu palabra, para que siempre busquemos que tu seas quien recibe la gloria, lo honra y el honor..

BENDICIONESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS