miércoles, 31 de diciembre de 2014

REFLEXION

REFLEXION

Juan 4: 16 Jesús le dijo: Ve, llama a tu marido, y ven acá.

aqui quiero manifestar lo que pienso era la intension del Señor al decirle esto, Él conoce todas las cosas, y sabia que ella no tenia un marido, pero aun asi le dice que lo traiga, es algo que la enfrenta con su realidad, ella estaba siendo llamada a confesar su situacion, a no seguir en las mismas condiciones a reconocer que su situacion era algo que no era oculto, y que la llevaria a darse cuenta de que su vida estaba corriendo sin sentido, pero tambien veo que es la forma como el Señor quiere hacer notar que lo que el ofrece no es solo para ella, pues tomando como base lo que decia ayer, ella estaba pensado de manera egoista y Él quiere que salga de esa situacion, y se de cuenta que no era algo solo para ella, sino que tambien otros serian llamados al arrepentimiento y que esa fuente era ofrecida para otros tambien, ella tenia que aprender a compartir, muchas veces vemos esto mismo pasando en la vida de los creyentes modernos, quienes piensan que las bendiciones de Dios son solo para ellos, y que nadie mas tiene derecho a recibirlas, lo importante aqui es que nosotros al igual que ella fuimos enviados a compartir con otros lo que hemos conocido de Dios, y esto nos debe mover cada dia para obedecer a nuestro Señor por que el no compartir con otros lo que hemos aprendido es egoismo, algunos talvez dien que les da temor, que no son capaces de hablar a otros, pero yo me pregunto acaso no es la palabra de Dios la que tenemos que predicar? no son nuestros argumentos, no son nuestras ideas, es la unica, verdadera, e inerrante palabra de Dios la que tenemos que compartir con otros. talvez si cambiamos la palabra por esto, ve y trae a tu familia, o ve y trae a tus hijos, ve y trae a tu padre, a tu madre, a tus primos, a tus vecinos, etc.

que Dios nos ayude a no ser codiciosos, egoistas, faltos de obediencia, y de esa manera podamos llevar a otros al conocimiento del Señor.

BENDICIONESSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.

REFLEXION

REFLEXION

Juan 4: 16 Jesús le dijo: Ve, llama a tu marido, y ven acá.

aqui quiero manifestar lo que pienso era la intension del Señor al decirle esto, Él conoce todas las cosas, y sabia que ella no tenia un marido, pero aun asi le dice que lo traiga, es algo que la enfrenta con su realidad, ella estaba siendo llamada a confesar su situacion, a no seguir en las mismas condiciones a reconocer que su situacion era algo que no era oculto, y que la llevaria a darse cuenta de que su vida estaba corriendo sin sentido, pero tambien veo que es la forma como el Señor quiere hacer notar que lo que el ofrece no es solo para ella, pues tomando como base lo que decia ayer, ella estaba pensado de manera egoista y Él quiere que salga de esa situacion, y se de cuenta que no era algo solo para ella, sino que tambien otros serian llamados al arrepentimiento y que esa fuente era ofrecida para otros tambien, ella tenia que aprender a compartir, muchas veces vemos esto mismo pasando en la vida de los creyentes modernos, quienes piensan que las bendiciones de Dios son solo para ellos, y que nadie mas tiene derecho a recibirlas, lo importante aqui es que nosotros al igual que ella fuimos enviados a compartir con otros lo que hemos conocido de Dios, y esto nos debe mover cada dia para obedecer a nuestro Señor por que el no compartir con otros lo que hemos aprendido es egoismo, algunos talvez dien que les da temor, que no son capaces de hablar a otros, pero yo me pregunto acaso no es la palabra de Dios la que tenemos que predicar? no son nuestros argumentos, no son nuestras ideas, es la unica, verdadera, e inerrante palabra de Dios la que tenemos que compartir con otros. talvez si cambiamos la palabra por esto, ve y trae a tu familia, o ve y trae a tus hijos, ve y trae a tu padre, a tu madre, a tus primos, a tus vecinos, etc.

que Dios nos ayude a no ser codiciosos, egoistas, faltos de obediencia, y de esa manera podamos llevar a otros al conocimiento del Señor.

BENDICIONESSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.

martes, 30 de diciembre de 2014

LA LOCURA DE LAS IGLESIAS HOY

https://www.facebook.com/video.php?v=756003134436383

REFLEXION

RELFEXION

Juan 4:15 La mujer le dijo: Señor, dame esa agua, para que no tenga yo sed, ni venga aquí a sacarla.

En este corto texto quiero mostrar algo que es lo que generalmente los seres humanos hacemos, y es que nos gusta las cosas faciles, la misma que unos momentos antes estaba diciendo acaso eres tu mayor? ahora dice DAMEEEEEEEEEEE de esa agua, lo unico que le importaba en ese momento era quitar su problema, pues debemos recordar que ella tenia que ir al pozo al medio dia, cuando estaba haciendo calor, porque como era una mujer de mala reputacion, no se podia acercar al pozo en los momentos en que las damas de la ciudad estaban sacando agua, ella tenia que esperar a que fuera la hora mas caliente del dia, donde no habia nadie, para poder ir  y sacar el agua que necesitaba para suplir su sed, y otras necesidades, es por eso que ella ahora cambia de parecer y quiere esa agua, no porque la quiera para que sea una nueva persona, no porque piense en que el que está a su lado es el hijo de Dios sino porque se quiere evitar el trabajo de tener que ir a sacar el agua ella misma, en otras palabras ella pensaba que con eso se iba a solucionar su problema latente, el de ser rechazada por la sociedad por causa de sus practicas sexuales insanas, ahora podria ella seguir haciendo las sus cosas sin que nadie le hiciera el feo, y tener que esperar para llenar su necesidad de agua, es la misma situacion que se ve hoy en muchos que predican un evangelio de fin de problemas, de camino de rosas, de pare de sufrir, olvidando que la palabra del Señor dice que el no vino a traer paz sino espada, que vino a poner a la hija contra la madre, al hijo contra el padre, a la nuera contra la suegra y que los enemigos del hombre serán los de su propia casa, se quiere enseñar algo que la palabra de Dios no ofrece, el Señor dijo mi paz os dejo mi paz os doy yo no la doy como el mundo la da, es necesario que entendamos que en esta tierra no venimos a tener tranquilidad, ni abundancia de cosas materiales, lo que el Señor quiere es que seamos llenos de su Espiritu Santo y que no nos conformemos a este siglo, siguiendo las filosofias, tradiciones y costumbres de los hombres, Él dijo yo no soy de este mundo como tampoco vosotros sois de este mundo, mi reino no es de este mundo, voy pues a preparar lugar para vosotros, en la casa de mi padre muchas moradas hay, y vendre y os llevaré conmigo para que donde yo estoy vosotros tambien esteis.

asi que no podemos ser como la esta mujer que penso que solo era cuestion de solucionar su problema presente, el tener sed, y tener que ir al pozo a sacar el agua, no podemos creer que Dios nos quite el problema, y que podamos seguir en las mismas cosas que veniamos haciendo, ella talvez pensaba, si tengo un pozo propio nadie me podrá volver a cuestionar, nadie podra decir nada de mi, y con eso seré yo la que manda, quien tiene el control, y no estaba pensabdo en una vida que fuera transformada, una vida que se viera diferente, una vida que agradara a Dios y a los hombres.

tenemos que preguntarnos  acaso estaremos en la misma condicion de ella? acaso será que estamos egoistamente pensando en que el Señor solucione nustros problemas aqui, sin pensar en el problema eterno que tenemos?

oh Señor ayudanos a no caer en la idea de que te busquemos solo para que sacies nuestras necesidades terrenales, sino que lo que nos importe es que sanes nuestra verdadera necesidad la espiritual.


BENDICIONESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS

lunes, 29 de diciembre de 2014

mensaje 28 dic 2014

http://youtu.be/5qRqVyV2ECY

REFLEXION

REFLEXION

Juan 4: 12 ¿Acaso eres tú mayor que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, del cual bebieron él, sus hijos y sus ganados?
 13     Respondió Jesús y le dijo:Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed;  14     mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.

Es notorio que la mujer samaratina no tenia idea de quien estaba a su lado, y talvez con un poco de desprecio hace este comentario acaso eres tu mayor? ella se deja de llevar por sus ojos, y piensa que lo mas grande que habia en el mundo era su antepasado Jacob, quien habia cavado ese pozo, hoy tambien sucede ese tipo de cosas cuando algunos ven con desprecio al Señor, y se atreven a decir que el no es Dios, que solmante fue un profeta, la mujer samaritana sabia que se habia prometido un salvador, y de seguro lo estaba esperando, pero cuando lo tiene al frente no tiene la capacidad de reconocerlo, y lo que hace es menospreciarlo, ahi se cumple el pasaje de Isaias, despreciado y desechado entre los hombres, sus palabras me hacen pensar en alguien que no ve con claridad quien es el que está frente a ella, El Señor con ternura, no con enfado, ni con displicencia, le dice: cualquiera que beba esta agua volverá a tener sed, pero si bebe del agua que yo doy, no tendrá sed jamas, lo que hace es aterrizarla, hacerle ver que no está hablando de un agua fisica, sino de una espiritual, y le dice que esa agua formará en ella una fuente que salte para vida eterna, en otras palabras su verdadera sed será saciada, muchos se dedican a tratar de conseguir cosas materiales porque creen que esa es su verdadera necesidad, porque no ven mas allá, tratan de acallar su cuerpo dandole cosas materiales, pero nunca pueden acallar su espiritu que es el que verdaderamente está necesitado de Dios, y poco o nada les importa buscar que su espiritu sea saciado de la palabra de Dios, el Señor ofrece esa oportunidad por eso dice cualqueira que beba, para su cuerpo, volverá a tener necesidad, esa necesidad nunca será saciada, pues cada vez que se consigue algo para tratar de estar bien en el cuerpo, aparece otra cosa  que se convierte en necesidad, de tal forma que nunca se sacia,  pero las necesidad espirituales son saciadas con la palabra de Dios, y esa si llena, y de hecho como dice el Señor se convierte en una fuente que salta para vida eterna, esa fuente no solo sacia aquel que la tiene, sino que tambien tiene la capacidad de salpicar a quienes estan a su lado, pues cuando la palabra de Dios tiene morada en nosotros, tambien aquellos que viven con nosotros son tocados por la palabra y como ella dice no volverá a Dios vacia, sino que hará lo que el quiere.

que bueno que podamos nosotros ser fuentes rebosantes de la palabra de Dios, para que otros beban de lo que tenemos y de esa manera sean saciados  espiritualmente, preguntate, eres tu una fuente? estas llenando de la palabra de Dios a otros? estas tu saciado de todo bien espiritual? ofreces a otros de lo que tienes espiritualmente hablando?,

ayudanos Señor a no ser fuentes secas, sisternas rotas, sino a que todo aquel que se acerque a nosotros pueda ser saciado del agua de vida que nos has dado.

BENDICIONESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.

miércoles, 24 de diciembre de 2014

REFLEXION

REFLEXION

Juan 4: 9     La mujer samaritana le dijo: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí. 10 Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva.  11 La mujer le dijo: Señor, no tienes con qué sacarla, y el pozo es hondo. ¿De dónde, pues, tienes el agua viva?

Como podemos ver la Mujer a la que el Señor en medio de su sed, le pide agua, en lugar de ser una persona compasiva, se aferra a sus propias raices para no darle, sencillamente se dedica a poner una barrera entre ellos, al decirle porque me pides a mi, si tu eres de otra parte, en lugar de decir claro, toma toda la que quieras, no hay ningun problema, tristemente la actitud de la samaritana, no es nada que la humanidad actual no haga, en lugar de servir a quien necesita, empezamos a cuestionar porque nos piden ayuda, y nos adstenemos de brindarla, para lo cual, el sediento Señor, no se dedica a pelear con ella, sino que le dice, si supieras quien soy, tu me pedirias a mi, y yo no te la negaria, sino que te daria la mejor agua del mundo, una que te quitaria la sed para siempre, en otras palabras el Señor con sed, ahora se dedica a hablar con ella, cosa que incrementa su sed, pues no hay nada mas que uno quiera hacer cuando tiene sed que no hablar para no secar mas la garganta, algo que el Señor no hace, sino que entabla una conversacion con ella con el fin de mostrarle su equivocacion, ella sigue en su posicion de no dar agua, y ahora pone en duda como podria sacar el agua el Señor, el pozo es hondo,  y no tienes con que sacarla, donde pues está el agua viva? muchas veces nosotros tambien nos comportamos como ella en el sentido de no creerle a Dios lo que el nos dice en su palabra, y ponemos en duda lo que Él puede hacer, pensamos que no tiene los medios, que las cosas estas dificiles, y por eso es que nos dedicamos a quererlas conseguir por nuestros medios, pensando que nosotros si podemos, lo que me llama la atencion es que el Señor no se enoja con ella, por no darle de beber, y apesar de su sed, Él se dedica a enseñarle, tomando como base lo que escribí ayer, pasa lo mismo con los pastores, apesar de estar necesitados de algo, apesar de tener sed, y no tener en el momento como saciarla, no nos cerramos sino que tratamos siempre de seguir enseñando, no dejamos que la sed nos venza sino que sacamos de lo poco que tengamos para compartir con otros, almenos deberia ser asi, en aquellos que hemos sido llamados por el Señor a sus siervos en el pastorado, apesar del cansancio fisico, no dejamos de ser siervos, y tenemos este ejemplo en el Señor.

que Dios nos ayude a no ser fuentes secas, sisternas rotas que no retienen agua, sino que siempre halla una reserva en nosotros para dar a quienes necesiten aunque nuestra fuente este escasa, proque algo que nunca puede pasar a un siervo de Dios es que su fuente se halla secado, siempre debe haber una reserva que es la que da el Espitiru de Dios a sus Hijos.

BENDICONESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.

martes, 23 de diciembre de 2014

REFLEXION

Juan 4:5 Vino, pues, a una ciudad de Samaria llamada Sicar, junto a la heredad que Jacob dio a su hijo José.  6 Y estaba allí el pozo de Jacob. Entonces Jesús, cansado del camino, se sentó así junto al pozo. Era como la hora sexta. 7 Vino una mujer de Samaria a sacar agua; y Jesús le dijo: Dame de beber.  8 Pues sus discípulos habían ido a la ciudad a comprar de comer.

Quiero hacer mension de las condiciones fisicas del Señor, pues algunos piensan que porque el es Dios, no tenia necesidad de nada, pero aqui vemos 2 cosas claras que le pasan como hombre, la primera cansancio, y es que como es natural nosotros nos cansamos, algunas veces las ovejas piensan que el pastor no se cansa, que no necesita de un tiempo de vacaciones, que el tiene que estar ahi todo el tiempo,  que no puede descansar, pero veo al Señor que estaba cansado del camino, y es por eso que se sienta, es normal que nosotros nos cancemos, que estemos fatigados, pero muchas veces encontramos que los creyentes piensan que los pastores deben ser incansables, y que decir cuando depronto el se quiere tomar unas vacaciones, casi nunca se puede, porque todos pueden ir a descansar, todos pueden irse de paseo, pero cuando se hacen las actividades de salidas de la iglesias, casi nunca los pastores pueden descansar, ellos tienen que estar pendientes de todo, reciben las quejas, los disgustos de los hermanos, se acuestan tarde teniendo tiempo de consejeria, y se levantan temprano para organizar lo del dia, y sale algo mal, murmuran, pocas veces pueden disfrutar del lugar, porque siempre estan ocupados en algo, pero como se piensa que ellos son incansables, el Señor se cansó y necesitó sentarse para poder descansar, tomar un respiro, despues de su caminata, y sus discipulos se fueron a conseguir algo de comer,  notese que el Señor se queda, y los discipulos no se pusieron a decir, que tal, todos estamos cansados, nosotros tambien caminamos, y el se queda para que nosotros vallamos a seguir trabajando,  no por el contrario ellos se fueron a buscarle que comer,  la segunda cosa es la sed,  tenia sed, hoy los pastores tambien tenemos sed, tambien necesitamos que beber, el señor tuvo sed fisica, pero nosotros la tenemos espiritual, algunas veces las ovejas creen que los pastores no tienen necesidad de  ser pastoreados, las ovejas se acostubraron a que los pastores tienen siempre que dar, pero nunca recibir, y es de vital importancia que las ovejas se preocupen porque sus pastores sean saciados fisica y espiritualmete, para que tengan siempre que dar a las ovejas, asi que hermanos busquemos que nuestros pastores sean alimentados y quitada su sed, para que cuando nosotros como ovejas tengamos necesidad podamos recibir de ellos alimento.

bendicionesssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.

viernes, 19 de diciembre de 2014

https://www.facebook.com/pages/Iglesia-Cristiana-Dios-Con-Nosotros/339324286118944?fref=nf
REFLEXION
Juan 3: 35 El Padre ama al Hijo, y todas las cosas ha entregado en su mano. 36 El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.
Dos cosas quiero manifestar en este pasaje, primera qeu el hijo de Dios es dueño de todo, ya que por amor de su Padre todo le fue entregado, es triste ver como la mayoria de la gente se jacta de ser dueño de algo, olvidando ciertamente que todo absolutamente todo tiene un solo dueño, y ese es el Señor, y otros quieren, se matan, trabajan duramente, y sus pensamientos y motivaciones son solo tener algo en la vida, porque creen que eso les traera satisfaccion, pero se enfrentan a la cruda realidad que despues de tener aquello por lo que han luchado por tanto tiempo, no valió la pena, porque ahora sencillamente se quiere otra cosa, y gasta su vida tratando de conseguir cosas materiales sin que llegue a estar saciado algun dia, y lo mas triste es que se van al seol sin poderse llevar nada de todo lo que trabajaron y por lo que lucharan con tanto fervor, por eso recuerdo las palabras del Señor cuando dice, porque gastas tu dinero en lo que no es pan, y tu trabajo en lo que no sacia? el Señor nos presta sus cosas y porque nos creemos dueños de ellas?, si vieramos a Dios como el dueño de todo, sería mas facil para nosotros entender que no vale la pena dedicar tanto tiempo queriendo conseguir algo que vamos a dejar aqui, y que se perderá o se dañara con el uso.
en segundo lugar solo quiero resaltar lo que el verso 36 nos dice el que cree en el Hijo tiene la vida, los que por la misericordia de Dios hemos creido debemos tener la certeza de que tenemos vida eterna en él, y eso no lo cambia nadie, pero la segunda parte del verso es pero el que rehusa creer no verá vida, sino que la ira de Dios está sobre él, notese que no dice estará sino que dice está, muchos hablan del amor de DIos, de inmenso amor, de su bondad, de sus atributos perfectos, y como no hablar del amor, pero tambien dentro de sus connotaciones de Dios hay algo que no se puede negar, y es que es Juez y Juez Justo, los jueces estan para juzgar, y lo importante que debemos ver es que su juicio ya fue proferido, solo falta que se ejecute, pero ya está sentencia sobre quienes no han creido, no dice que van a ser condenados, dice estan condenados, solo hace falta que el Señor dueño de todo, venga por segunda vez y ejecute el Juicio que hay sobre quienes no han creido, es la misma condicion de cuando se profiere juicio por parte de nuestras autoridades sobre alguien que todavia no ha sido atrapado, sobre esa persona pesa una condena, y solo falta que lo atrapen para ejecutarla, (los abogados conocen bien este termino), asi que en los que no han creido ya pesa una condena, solo falta ejecutarla, y su condena no tiene apelacion, no hay manera de safarse de ella, hay que enseñar en los pulpitos acerca del juicio de Dios, hay que hacer notorio no solo su amor su tambien su condenacion para los que no son sus hijos.
amados hermanos que Dios nos ayude a comprender que es el dueño de todo, y que sus juicios son justos y perfectos, y que nadie podrá mantenerse en pie delante de él, recuerda delante de él se doblará toda rodilla de los que estan en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra.
bendicionessssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss